Estimula la regeneración de la piel. Proporciona hidratación sin dejar sensación grasa en la piel. Promueve la renovación celular y aporta elasticidad. Ayuda de forma activa proporcionando un buen estado del mando hidrolipídico de la piel. Tiene efectos calmantes y antiinflamatorios. Alivia y calma de las quemaduras solares. Favorece la reducción de cicatrices y manchas oscuras.
Retrasa el envejecimiento celular, atenúa y previene la aparición de arrugas de expresión. Es un poderoso antioxidante que combate eficazmente los radicales libres. Hidrata la piel y evita la deshidratación epidérmica, por lo que le convierte en un perfecto aliado de las pieles secas y pieles maduras que con el paso del tiempo pierden sus capacidades naturales y se deshidratan con rapidez. De efecto calmante y antiinflamatorio. Recomendado para pieles sensibles, irritadas, reactivas y dañadas. Mantiene la elasticidad, la epidermis se hace más elástica, suave, resistente y tersa. Estimula la producción de queratina y la regeneración de la piel. Atenúa y previene las manchas dérmicas provocadas por el envejecimiento. Tiene efecto dermoprotector. Ayuda a proteger nuestra piel de los agentes externos, como las sustancias de la contaminación ambiental. También, protege la piel contra los efectos dañinos del sol.
Muy hidratante y lubricante. Gran antioxidante, ayuda a regenerar las células de la piel. Previene el envejecimiento cutáneo. Protege la piel de las agresiones externas como el frío y el calor. Ayuda a difuminar las arrugas, previene la rotura de las fibras de la elastina y el colágeno. Tonifica los músculos. Es un gran reafirmante.
Es perfecto para pieles muy dañadas, reduce y atenúa quemaduras, cicatrices, arrugas y estrías; para pacientes en tratamiento de quimioterapia o radioterapia. Mejora los daños producidos por la enfermedad injerto contra huésped en la piel y la psoriasis. Su uso diario mantiene la piel suave, tersa y con apariencia más saludable y fresca.
Es un aminoácido que consigue un aumento de la elasticidad y la capacidad de concentración natural de la piel. Esto disminuye la aparición de arrugas.
Asegura la hidratación permanente de la piel ya que, al tener propiedades hidratantes, facilita la atracción y retención de agua en las dos capas de la piel: la epidermis y la dermis. Ayuda a la restauración y mantenimiento de la firmeza cutánea que se ha perdido por el paso de los años ya que estimula la producción de colágeno, una proteína que contiene propiedades para regenerar tejidos. Disminuye las arrugas y surcos de expresión al generar una estructura de malla subcutánea, que ejerce un efecto tensor en las capas profundas de la piel, actuando como relleno. Al tener propiedades hidratantes en la piel, el ácido hialurónico deja la piel completamente humectada y reafirmada; por lo tanto, con un aspecto más liso y un tacto muy suave. El ácido hialurónico es ideal para mantener los niveles de firmeza, volumen, suavidad e hidratación cutánea. Sin duda alguna es la sustancia más completa que podemos encontrar a nivel estético y de muy buena asimilación, ya que nuestro propio organismo crea ácido hialurónico.
El aloe vera es una planta milenaria con infinitos beneficios y numerosas investigaciones aseguran la efectividad de sus propiedades. En la actualidad sus usos son múltiples y es muy habitual en cosmética. Repara las quemaduras gracias a sus propiedades antiinflamatorias que desinflaman las zonas dañadas. Su uso diario hidrata y suaviza la piel actuando como un excelente regenerador celular. Debido a su alta penetración es un potente cicatrizante. Elimina las células muertas de la piel y favorece la salud de los tejidos. Protege la piel del daño generado por los radicales libres. Combate las irritaciones y la dermatitis, estimulando y fortaleciendo las fibras de colágeno y elastina. Además, previene y disimula las estrías.
Este aminoácido producido por nuestro cuerpo relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo de sangre al cuero cabelludo y la base de folículos pilosos. Se sabe que los productos para el cuidado del cabello que contienen arginina reducen los factores que causan un desarrollo deficiente de los folículos capilares o debilitan el tallo del cabello, promoviendo así el crecimiento del cabello. Por otra parte, devuelve la hidratación y elasticidad de la piel.
Muy adecuado para pieles delicadas y sensibles como la de los niños, indicado para dermatitis de todo tipo. Es antiinflamatorio, calmante, hidratante, protector de los agentes externos, nutritivo y cicatrizante.
Estimula la creación de nuevos folículos capilares, deteniendo y revertiendo el proceso alopécico. Activa y prolonga la fase de crecimiento del cabello, fortalece los folículos pilosos haciéndolos más resistentes y disminuyendo la cantidad de sebo y caspa en el cuero cabelludo.
Proteína que estimula el crecimiento de venas y arterias en la piel consiguiendo que el pelo crezca más rápido y más fuerte llegando a incrementar su volumen en un 70%. Según ha publicado la revista Journal of Clinical Investigation a raíz de sus ensayos, aumentar el riego en el cuero cabelludo hace que los folículos pilosos crezcan y se revierta la alopecia. Aumenta la vascularización y aporte de nutrientes, alarga la fase anágena, el cabello tiene más oxigenación, más circulación y más alimento.
Péptido que produce nuestro propio organismo y que estimula el crecimiento, proliferación y diferenciación de las células de la piel. Concretamente actúa sobre queratinocitos (células de la epidermis) y fibroblastos (células de la dermis). Hace que la piel se regenere, y también estimula al fibroblasto para crear más colágeno, elastina y ácido hialurónico (imprescindibles para una piel tersa y de buen aspecto). Su descubrimiento se lo debemos a la investigadora Rita Levi-Montalcini, que por ello recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986 compartido con Stanley Cohen. Dada su función, el EGF juega un papel importante en el mantenimiento de una piel joven y sana. Debido a sus propiedades regenerativas, estos factores de crecimiento se usan para prevenir y revertir los efectos del envejecimiento en la piel. Varios estudios clínicos han demostrado como el EGF mejora el tono de la piel, su textura, su elasticidad y su firmeza. También han demostrado que puede reducir la hiperpigmentación, las manchas de la edad y la aparición de líneas de expresión y arrugas. Además de ser eficaces en el tratamiento de pieles grasas y propensas al acné.
Es un factor de crecimiento de unión a heparina que pertenece a la familia FGF. Las proteínas de esta familia juegan un papel central durante el desarrollo prenatal, el crecimiento posnatal y la regeneración de una variedad de tejidos, al promover la proliferación y diferenciación celular. Es el “Fabricante de Colágeno”. Estimula la síntesis del colágeno, aumentando la elasticidad y el tono de la piel.
Proteína que pertenece a la familia del factor de crecimiento de fibroblastos (FGF). Posee amplias actividades mitogénicas y de supervivencia celular, y participa en una variedad de procesos biológicos, que incluye el desarrollo embrionario, el crecimiento celular, la morfogénesis, la reparación de tejidos, el crecimiento tumoral y la invasión. Es un potente factor de crecimiento específico de células epiteliales, cuya actividad mitogénica se exhibe predominantemente en queratinocitos pero no en fibroblastos y células endoteliales. Los estudios de homólogos de ratones y ratas de este gen implicaron papeles en la morfogénesis del epitelio, la reepitelización de heridas y el desarrollo del cabello.
Perfecto antiséptico, antifúngico y antibiótico. Cicatrizante general. Remedia el acné, la psoriasis, la caspa y previene la caída del cabello, además de regular la grasa capilar. Tiene un efecto antiséptico y cicatrizante que evita y destruye los gérmenes, a la vez que protege de infecciones a quemaduras, cortes o heridas mientras cicatrizan.
Previene la aparición de las líneas de expresión, acné y arrugas. Fortalece las defensas naturales de la piel para mantener la hidratación. Reduce la generación de manchas y zonas enrojecidas. Renueva las células de la parte más superficial de la piel, lo que le aporta una gran luminosidad. Evita los procesos que derivan en el tono amarillo y la palidez de la piel. Reduce la visibilidad de los poros.
Este derivado de la vitamina B-5 restaura la elasticidad de los cabellos y consigue que éstos se flexionen naturalmente en lugar de romperse, por lo que reduce la cantidad de desprendimiento que se produce y la cantidad de puntas dañadas y abiertas, lo que da como resultado un cabello de aspecto más saludable.
Tiene beneficios antibacterianos y antioxidantes. Regula el exceso de la secreción cutánea. En cuanto a los beneficios que aporta al cabello, Ayuda a evitar la caída del mismo, estimula su crecimiento y ayuda a que el pelo se nutra correctamente.
Reactiva la actividad y el desarrollo de las células madres. Las células madres del folículo piloso (ORSc) se revitalizan, provocando un nuevo ciclo de crecimiento del cabello. Actúa sobre las células madre del folículo piloso y los fibroblastos situados en la papila dérmica para volver a activar el crecimiento del cabello en la fase anágena.
La vitamina E muestra unos resultados espectaculares para la piel, pues consigue, entre otras cosas, difuminar las cicatrices, eliminar los pequeños granitos e imperfecciones y una barrera natural para proteger la piel de los rayos solares. Esta vitamina también es un antioxidante que protege las células. Ayuda a mantener nuestra piel hidratada, retrasar la aparición de arrugas y el envejecimiento general de la piel.